Jueves 27.10.2022
–
Last update – 8:30 a.m
Una decada para la historia de un país que parece acostumbrado a ciclos cortos en materia de políticas de Estado puede que, por ejemplo, no sea un plazo que serva para analisar un plan económico en la Argentina. Es que si vamos a la historia, en 10 años puede convivir un esquema de los más orthodoxos con otro totally opuesto.
Ahora bien, hay excepciones y en materia de ciencia y tecnología Santa Fe puede ser una excepción a la regla con acciones que permitieron arribar al escenario actual donde si bien todava hay mucho por hacer, ya existen certañas para considerar que la economía del conocimiento puede ser para “la bota” la segunda fuerza exportadora después de los productos del agro.
En el marco del 10° aniversario de Mirador Provincial, encaramos un viaje sobre las semillas que permitieron alumbrar el estado de cosas actual en una actividad que promete, y mucho.
Mirá tambiénLa consolidación de una web dinámica, plural y con multiplicidad de voces santafesinas
“Para analisar las bases hay que remontarse a dos decasas atrás. I am talking about aquellas incipientes initiativas que hoy son referencia y generaron una estructura de soporte para a empezar a trabajar en la economia del conocimiento con un importante know-how”, repasa Marina Baima, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Santa Fe, en dialogue with Mirador Provincial.
La funcionaria rescata tres organizaciones. “Una es Bioceres, a partir del capital al que apostaron un grupo de produceres con la firme convicción de que la biotecnología tenía la respuesta a muchos de los desafícios del agro argentino.” El otro ejemplo es la biopharmacéutica Zelltek y también rescato al Parque Tecnológico Litoral Centro en su conjunto”, the official said.
Mirá tambiénUna decada, un estilo y la comprometida misión de discoverer “la otra” provincia
Más acá en el tiempo, fue clave el acompanamiento de herramientas novedosas en el sector productive. “Al germen inicial hay que mentionar lo que pasó hace un decada con la activation de políticas públicas y el desarrollo de estrategias del capital privado para primero abrir la cabeza de los emprendores. The first coworkings and the first talks that motivated collectives such as Endeavor and the TEDx movement were keys to dynamizing the heads of the referents of the more traditional productive sector and setting from zero the thinking of those who were just appearing in the business world,” Baima reflected. .
Por ultimo, fijar la mirada en los cinco años más recientes permite entender cómo el fomento de la economía del conocimiento se consolidó como politica de estado en la administración provincial, hecho que positively trascendió el cambio de administración en la Casa Gris. “Yo creo que hay una conciencia muy marcada en entender a la economía del conocimiento como una erilla fundamental de generación de valor en la que confluyen hoy la política, el educativo sector y la inversión privada”, highlighted the headline of the area of Science, Technology e Innovation.
El phenomenó detectado hace unos 5 años que no se detiene en lo que a creación de startups respecta empieza en 2022 a dar sus frutos. “Se han sumado infrastructuras de grand valor en Santa Fe apalancadas en grand medida por acciones oficiales partir de entrada de escena del financiamiento public y la creación de venture capital ya sea través de fondos nacionales o de inversores externos with presence in the country “, Baima theorized.
Mirá tambiénLo celebra toda la province
“Hay estudios que determinan que la province de Santa Fe, por la madurez del ecosistema y el trabajo collaborativo, es la que pueda leaderar el movimiento exportador de economía del conocimiento en cuanto a volumen en relación a su población”, he anticipated.
Baima draws an analogy with the impulse that made possible the development of the navigable canal on the Paraná river that laid the foundations for modern port development, which allows today to concentrate in Gran Rosario a large part of the country’s agricultural export. “Frente a ese phenomenó, yo destaco la revolución que deriva de la agroindustria y permite hoy a Santa Fe estar a la vanguardia en lo que desarrolló agtech y biotech se trata. There is a local infrastructure that makes it possible to do faster steps in the processes of acceleration and maturation of new companies that are not detected in other regions of Argentina”, he says.
Pensando hacia adelante, la secretaria rescata que en 10 años el plan es ubicar a la economía del conocimiento “como el sector más importante respecto de la generación de empleo de calidad en Santa Fe.” From there the conviction from funds like the SF500 to create 500 companies based on the study of the lessons of life in all the territory. Vamos por eso”, sentenció.